¿Qué es ISMS Forum y por qué es clave en la Ciberseguridad?
ISMS Forum es la mayor comunidad activa en español dedicada a la seguridad de la información. Esta asociación sin ánimo de lucro, fundada en 2007 y con sede en Madrid, agrupa a más de 350 empresas y cerca de 2.000 profesionales, entre ellos instituciones públicas, compañías privadas, investigadores y expertos del sector. Su labor se centra en:
- Fomentar la cultura, el conocimiento y las buenas prácticas en seguridad de la información y ciberseguridad.
- Impulsar el debate y la colaboración entre los diferentes actores del sector.
- Ofrecer formación acreditada y certificaciones de referencia.
- Desarrollar proyectos técnicos y normativos, como indicadores económicos, herramientas de madurez o guías criptográficas.
- Fortalecer alianzas estratégicas para ampliar su impacto y recursos.
Nuevo convenio ISMS Forum, Universidad Complutense de Madrid y Ntic Master
Gracias al convenio firmado entre la Universidad Complutense de Madrid, Ntic Master e ISMS Forum, los alumnos que finalicen el Máster en Ciberseguridad Defensiva y Ofensiva obtendrán acceso directo a las siguientes certificaciones oficiales sin necesidad de examen ni experiencia profesional previa:
- CCSP: Certified Cyber Security Professional (Profesional Certificado en Ciberseguridad).
- CCGP: Certified Cloud Cybersecurity Governance Professional (Profesional Certificado en Gobernanza de Ciberseguridad en la Nube).
- CPCC: Certified Professional Cyber Compliance (Profesional Certificado en Cumplimiento Normativo en Ciberseguridad).
Este beneficio añade un alto valor diferencial al Posgrado en Ciberseguridad de la UCM y Ntic Master, ya que permite a los estudiantes graduarse del máster con hasta tres certificaciones reconocidas por la industria.
Certificaciones ISMS Forum que obtendrás sin examen ni experiencia previa
ISMS Forum, la Asociación Española para el Fomento de la Seguridad de la Información, otorga varias certificaciones oficiales que acreditan competencias clave para quienes desean desarrollarse profesionalmente en Ciberseguridad. Las más destacadas en este convenio son:
CCSP, Certified Cyber Security Professional
Avala competencias integrales en seguridad de la información, gestión de riesgos, protección de sistemas y datos, y aplicación de estándares internacionales. La certificación CCSP es ideal para expertos en seguridad informática, auditoría y gestión de la ciberseguridad.

CCGP, Certified Cloud Cybersecurity Governance Professional
Certifica la especialización en gestión, gobernanza y control de riesgos en entornos cloud (AWS, Azure, GCP), cada vez más utilizados por organizaciones de todos los tamaños. La certificación CCGP garantiza la correcta alineación de la seguridad en la nube con normativas y mejores prácticas internacionales.

CPCC, Certified Professional Cyber Compliance
Garantiza la capacidad para gestionar el cumplimiento normativo, la privacidad y la ciberseguridad conforme a estándares y regulaciones internacionales, asegurando que las organizaciones cumplen con leyes, regulaciones y estándares como RGPD, ISO 27001, ENS o NIS2. La certificación CPCC es esencial para perfiles que desean destacar en cyber compliance, auditoría y gobierno TI.
Estas certificaciones son altamente valoradas por empresas del sector tecnológico, financiero, industrial y de consultoría, ya que avalan una formación actualizada y competencias verificadas.

¿Por qué estas Certificaciones en Ciberseguridad ISMS Forum son tan valoradas por las empresas?
El mercado laboral de la Ciberseguridad es uno de los más dinámicos y con mayor demanda de talento cualificado. Sin embargo, muchas empresas exigen experiencia previa y certificaciones oficiales como requisito para contratar o promocionar a sus profesionales.
Contar con credenciales como CCSP, CCGP o CPCC permite a los recién titulados:
- Diferenciar su perfil profesional desde el inicio de su carrera.
- Acceder a mejores oportunidades laborales y optar a proyectos de mayor responsabilidad.
- Reducir la brecha de experiencia exigida, ya que la certificación avala competencias prácticas reconocidas por la industria.
- Mejorar su posicionamiento salarial y su proyección internacional en un sector en continuo crecimiento.
Ventajas exclusivas para los alumnos del Máster en Ciberseguridad
El convenio ofrece condiciones especiales que facilitan el acceso a estas credenciales, como:
- Exención de requisitos habituales como experiencia profesional mínima y prueba de examen.
- Reducción del coste de la certificación: cada credencial tendrá un precio administrativo de 200€ + IVA (en lugar de los 450€ habituales).
- Proceso simplificado: solo será necesario presentar el título acreditativo del máster, una copia del DNI o pasaporte y el justificante de pago.
De esta forma, los alumnos podrán potenciar su perfil profesional con un conjunto de acreditaciones de prestigio, aumentando sus oportunidades de inserción laboral y de desarrollo de carrera en el ámbito de la ciberseguridad.
Máster en Ciberseguridad Defensiva y Ofensiva: la puerta a un futuro profesional sólido
El Máster en Ciberseguridad de la Universidad Complutense de Madrid y Ntic Master combina una formación técnica avanzada con una orientación práctica que responde a las demandas reales del mercado.
Ahora, con este convenio, se convierte en un programa aún más competitivo al permitir que los estudiantes sumen a su formación académica las certificaciones profesionales de ISMS Forum, avalando su especialización en áreas clave como:
- Seguridad ofensiva y defensiva.
- Ciberinteligencia.
- Gobernanza y cumplimiento normativo.
- Seguridad en entornos cloud.
Cómo acceder a las Certificaciones ISMS Forum tras finalizar el máster
- Finaliza y aprueba todos los módulos del Máster en Ciberseguridad.
- Obtén tu título acreditativo expedido por la Universidad Complutense de Madrid.
- Presenta la documentación requerida por ISMS Forum a través de su email certificacion@ismsforum.es:
- Copia del título del máster.
- Copia del documento de identidad.
- Justificante del pago de la tasa administrativa de 200€ + IVA por cada certificación solicitada.
Con estos simples pasos, podrás recibir tus credenciales oficiales sin examen ni experiencia laboral adicional.
Impulsa tu carrera en Ciberseguridad desde hoy mismo
Este convenio convierte al Máster en Ciberseguridad Defensiva y Ofensiva de la UCM y Ntic Master en una formación de alto impacto, que no solo ofrece conocimientos avanzados, sino también la posibilidad de salir al mercado con certificaciones profesionales reconocidas a nivel internacional.
Diferénciate desde el primer día, aumenta tus oportunidades laborales y construye un perfil profesional de alto impacto.
Infórmate ahora y asegura tu plaza en el máster que combina formación académica de excelencia con certificaciones profesionales de prestigio. ¡Preinscríbete ahora!